BLOGGER TEMPLATES - TWITTER BACKGROUNDS »

viernes, 27 de septiembre de 2013

Viernes con Mafalda


martes, 24 de septiembre de 2013

Creando nostalgias

Supongo que a todo el mundo le pasa, de vez en cuando, que le llega una imagen, un sonido, un aroma, un sabor, una sensación, de esas que te traslada a otros lugares y tiempos, no a la fuerza pero si habitualmente más felices y menos despreocupados que los actuales.

Cada cual tiene los suyos, y yo no soy una excepción. Por norma general, el más recurrente de los que me golpean de vez en cuando, es el aroma de los veranos de mi infancia, una especie de olor a salitre que me traslada a veranos eternos de sombrilla y terraza, de partidas de minigolf, de helado de turrón y, más tarde, de noches de amistad eterna que terminaban con los primeros rayos del sol.


Son esos recuerdos fugaces de momentos vividos, mezcla de nostalgia por lo pasado e ilusión por lo futuro, es esa especie de necesidad de seguir generando cada momento futuros recuerdos imborrables que despierten por casualidades inesperadas, es esa certeza de que si no se disfruta del presente en el futuro no habrá morriñas  ni nostalgias, es el seguir, día a día, paso a paso y latido a latido, caminando la vida con ojos de niño.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Yo tampoco...


viernes, 13 de septiembre de 2013

Parco en palabras...

Hace ya tiempo que noto que las palabras, esas que me encanta estrellar contra el papel creando recitales de oscuras noches plagadas de esencias, ausencias y reticencias, se pierden volando entre ensoñaciones y versos sin poema.

Hace ya tiempo que mis palabras huyen del papel y la tinta, que dejan de componer odas al desamor con un disfraz de color gris, tiritando entre mis tinieblas y miserias, ebrias de lastimosa autodestrucción.

Hace ya tiempo, que ha desaparecido la noche oscura que provocó la imperiosa necesidad de contar las historias que hacían preferible soñar con los ojos abiertos empañados en lágrimas a cerrarlos y sumirlos en mis ansiedades y pesadillas.


Hace ya tiempo, que cambié palabras por latidos, rimas por besos y ausencias por miradas, hace ya tiempo, que soy parco en palabras y abundante en sonrisas…

martes, 10 de septiembre de 2013

Relaxing cup of...

El mismo día que Madrid era despojado por enésima vez de su sueño de regalar miles de millones de euros a las constructoras que realizan generosas donaciones al partido del gobierno, nos reíamos, en medio de la celebración de la boda de un buen amigo, de la traducción literal de Paquito el Chocolatero que un colega le hacía a un inglés (Little Paco the Chocolate Maker) fíjate tu, que a ver si en vez de una estulticia, lo que hizo fue postularse a alcalde de Madrid...

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Te odio...

Te odio, no puedo evitarlo, no es un rebote, no es rencor, es odio puro, verdadero, no puedo soportarte ni un solo segundo más.

Te odio, sinceramente, desde lo más profundo, a ti que perturbas mis sueños, que conviertes las más dulces noches en las peores pesadillas.

Te odio, no te tolero, deseo verte muerto, verte desaparecer, ver tu cuerpo aplastado bajo mis pies, ver tus restos salpicando las paredes de mi habitación.

Te odio, ojala desaparezcas para nunca más volver, ojala no seas más que un oscuro recuerdo de un pasado lejano, ojala nadie más te sufra como yo te sufro.


To odio, maldito MOSQUITO, te odio de veras….

jueves, 29 de agosto de 2013

Sobredosis de acordes

Es algo más que una cosa necesaria para sobrellevar el día a día, la música es, cuanto menos, imprescindible, con cada nota y cada acorde vamos pasando los buenos y los malos momentos, hay canciones para estar con el ánimo arriba, canciones para relajarse, canciones para despertarse e incluso canciones para enamorarse.

Y en estas estamos preparando una sobredosis de notas musicales para este fin de semana, con esa ilusión de niño de ver un montón de grupos y dejarse la voz perdida en alguna madrugada, sin importar ni la edad, ni la sustitución de melenas por calvas sobre el escenario, simplemente disfrutando


Festivales, que lugares. Pulsera de plástico en la muñeca, las zapatillas de batalla, camiseta negra y la mejor sonrisa. Conciertos buenos, malos y regulares, los empujones, el sudor, las gargantas desgarradas, la cerveza mala y el kalimotxo peor, el humo de los petas, los abrazos, los besos, los brindis, el bocata de chorizo y el pintxos de vuelta a casa, los pies reventados, el pitido en los oídos… y el lunes… que nos quiten lo bailao!

lunes, 26 de agosto de 2013

Dia de caras grises

Si es cierto eso de que la cara es el reflejo del alma, sin duda alguna hoy es el día en el que más zombies por metro cuadrado deambulan por las calles.

Ya se que es habitual que los lunes por la mañana el ánimo se encuentre en sus niveles más bajos, pero cuando además de ser lunes, lo juntas con el final de las vacaciones de la mayor parte de las personas, un viaje tempranero en el metro puede llegar a dar ganas de llorar.

Caras mustias, tristes, de esas que piden a gritos una de esas ridículas bajas por stress postvacacional, personas a las que parece que el despertador les ha arrancado la sonrisa, rostros que deambulan con desgana y que parecen encontrar en el resto de grises rostros la excusa perfecta para seguir careciendo de brillo.

Lo cierto es que a mí tampoco me gusta volver de vacaciones, pero cuando lo hago tampoco se me cae el mundo encima. Cuando vuelvo a la rutina después de una pausa de esas que sirven para enriquecer mi caminar lo hago con nuevas perspectivas, sueños y vivencias, lo hago con el deseo de trasmitir lo poco o mucho aprendido en nuevos lugares y con nuevas gentes, y lo hago así porque si no no tendría sentido esa pausa entre trabajo y preocupaciones que dedicamos al verdadero vivir, al que se hace sin ataduras ni restricciones.


Así que espero que, poco a poco, el metro deje de llenarse de las caras grises que quiere imponer la dictadura del trabajo para dar paso a las miradas multicolores de personas que retornan maravilladas de los caminos andados, a pesar de rutinas, trabajos, metros y lluvias…

martes, 20 de agosto de 2013

LLeno, por favor

Antes de marcharse uno de vacaciones, por norma general, va notando como se va quedando sin batería, sin fuerzas, va notando como si las vacaciones estuvieran puestas en el momento justo en el que se te va a terminar la pila.

La cuestión es que da lo mismo que hayas tenido vacaciones un mes antes o que haya pasado un año desde tu última parada, siempre tienes esa sensación de llegar justito y, por eso, por breve que sea el descanso, una vez se ha desconectado se tiene la impresión de volver totalmente cargado de energía, preparado para lo que a uno le venga encima.

Y es que la vida, ese caminar por una autopista con un único final seguro, se nutre realmente de los momentos en los que disfrutamos, en los que hacemos lo que realmente deseamos, sin ataduras socialmente impuestas por muy necesarias que puedan parecernos, y, por eso, sólo necesitamos de unos pocos días para llenar nuestro depósito de nuevas experiencias que nos den combustible para aguantar meses de aburrido transitar por los caminos convencionales...

viernes, 2 de agosto de 2013

Cerrado por vacaciones