BLOGGER TEMPLATES - TWITTER BACKGROUNDS »

jueves, 26 de febrero de 2009

Color

Intensos, pálidos, claros, oscuros, algunos animan y otros entristecen, pero todos tienen algo de especial, es difícil elegir uno, ya que las personas disfrutamos de los contrastes, ya también en los colores cada uno tiene su momento, su lugar, algunos nos evocan recuerdos, lugares, personas. Por eso cuando a uno le preguntan su color preferido pues no sabe qué decir, porque no es lo mismo color de ropa, que de coche, o de pared.

Cada color tiene sus peculiaridades y algo que le hace ser especial, en mi caso a veces me quedo prendado del azul del cielo de un frío día de invierno, de esos que su color es tan intenso que no puedes agachar la cabeza al caminar, me quedo con el blanco pálido de la luna y el amarillo de las estrellas, el negro, el de la noche, pero no el del cielo, sino el del mar y su oscuro horizonte, el rojo me evoca lucha, revolución, sueños, al igual que el lila enarbolado en una bandera de eterna lucha por la igualdad, el gris, de la Euskadi de mi infancia, de las fábricas humeantes y de las calles de la margen izquierda, y el verde, sin duda, el verde de unos ojos, inquietantes, profundos, infinitos…

Como elegir pues un color, cuando todos evocan sensaciones tan increíbles?

martes, 24 de febrero de 2009

Equilibrio

Si, equilibrio, algo intermedio entre los picos de ánimo que siempre vienen tras las grandes noches. Estoy convencido de que tiene que haber un punto intermedio entre esa capacidad de comerme el mundo que tengo los días que creo en mí mismo y la ansiedad que me carcome en las horas posteriores. Es como el chute y el mono, dos mundos opuestos y totalmente indisolubles.
Y hay que reconocer que acojona, porque cuando salgo de casa con el convencimiento de que nada ni nadie me pueden parar y que puedo comerme el mundo las sensaciones son increíblemente positivas, pero cuando vuelvo a aterrizar en el mundo real, y vuelvo a sentirme sólo y angustiado, la sensación de derrota es mucho mayor. Y es que siempre ha sido así, soy el peor enemigo de mi mismo y mi mejor amigo al mismo tiempo, puedo elevarme a la cumbre o bajarme a los infiernos, y, la verdad, ya estoy empezando a cansarme de tanto vivir arriba y abajo, así que va siendo hora de encontrar el equilibrio que me ayude a quedarme en las alturas, ¿nadie sabrá por donde anda no?

domingo, 22 de febrero de 2009

No comment...

Para que voya a contar ná, si puede verse y oirse, para que se hagan una idea, esto es a las 10 y media de la noche, así que cada cual que se imagine como acabó la noche de carnaval...


jueves, 19 de febrero de 2009

Distancias...

Hay veces en las que unos metros nos parecen un mundo, y otras en las que los kilómetros son una distancia que tan sólo salvamos con una llamada telefónica o mediante un mail, pero cuando hablamos de 10.000 kilómetros empieza a ser necesario cerrar los ojos y soñar para poder trasladarse uno a tierras tan lejanas.

Pero este año estamos empeñados en convertir en realidad ese sueño, y en mi caso, como todo lo que rodea mi vida, el cumplir el sueño dependerá de sacrificios, quitar de un sitio para poner en otro no será suficiente, así que habrá que quitar de muchos sitios para poner en ese viaje, en ese sueño, que a final de año se convertirá en realidad.

Y cuando llegue el momento de bailar un tango en Buenos Aires, de disfrutar de los pingüinos en Patagonia o de no poder cerrar los ojos del asombro en Iguazú, no me acordaré de esas copas que no me tomé, o de aquel capricho que no me dí, o de el riñón que empeñé…
Siempre se ha dicho que el que algo quiere, algo le cuesta, y yo este año quiero Argentina!

miércoles, 18 de febrero de 2009

Don´t worry...

Be happy! Ya lo cantaba Bob Marley, y tenía más razón que un santo, que en el curro te marean y te tienen de adelante para atrás como un loco, que no llegas a fin de mes y tienes que ahorrar para ser pobre, que por mucha dieta que hagas no pierdes nada más que la motivación, que en vez de celebrar san Valentín celebras san Ballantines…da lo mismo, no te preocupes, se feliz.


Y es que esta película que es la vida dura mucho menos de lo que nos pensamos, y cuando pasen los títulos de crédito ninguno deberíamos pensar que lo que hemos visto ha sido triste, o un bodrio, o un enorme tostón, debemos escribir un divertido y alocado guión, porque nuestro guión se irá entrelazando con el de lxs demás y construirá la gran película de nuestras vidas, y esa película debe ser alegre, ya que es única. Así que nada, otro día más, al mal tiempo, buena cara, y al que no le guste, que no mire.

martes, 17 de febrero de 2009

Ihauteriak....badatoz!!!!

Que viene que viene!!!! carnavaaaaaaaaaalllllllllllllllllllllll!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Que tiemble Bilbo...


lunes, 16 de febrero de 2009

La cachaça no es agua no...

Como vino, llegó y se marchó, un año más sin tan siquiera preguntar. Y un año más lxs idealistas de mentes aturdidas y corazones solitarios decidimos que, como cualquier otra noche, había mucho que celebrar. Para nosotros, no hubo valentines, ni flechas, ni corazones, ni un beso antes de dormir.

Una noche como las de antes, una noche eterna para embriagarnos por el alcohol y maldecir a la luna y las estrellas por no concedernos los deseos que les pedimos, una noche para volver a saber que no estaremos solos mientras nos tengamos los unos a los otros, una noche alegre, simpática, estrambótica y etílica, bañada en litros de caipirinha que a alguno le llegó a acompañar incluso a la ducha (bañarse con el vaso de cubata puede ser un sintoma de alcoholismo?). Noche de bailes y risas, nuestro san Ballantines particular, y por la mañana siguiente, nos despertamos bien acompañados, como siempre, de nuestro inseparable amor de fin de semana, la resaca, y con esa horrible canción en la cabeza... "la cachaça no es agua no.....la cachaça sale del alambique..."

jueves, 12 de febrero de 2009

Notas musicales

Normalmente son siempre las mismas, el tedio envuelve el terrible hilo musical al que vivo conectado en mi jaula laboral y la tristeza inunda nota tras nota y tono tras tono cada una de las melodías que me acompañan hasta que el reloj me indica que comienzan mis horas de libertad.

Pero hoy es uno de esos días en los que alguno de mis ángeles de la guarda, probablemente con cuernos y rabo y vestido de rojo, ha hecho que al encender los equipos se hayan equivocado de canal en el hilo musical y una nota de color se haya colado en esta habitualmente gris oficina, y haya querido que ignorae a mi jefa y en vez de su voz haya escuchado a seguridad social y Fito, y haya hecho que me miren extrañados mientras canto Cañaman (no consitía en eso lo de ser un Randsta??) al tiempo que tecleo incesantemente sin parar de trabajar.

Y es que con alegría todo se lleva mucho mejor, incluso el estar en un sitio que no te aporta nada más que el valor de la básica subsitencia y que además habitaulmente está bañado en soporíferas melodías.

Así que tenedlo claro, cuando todo se torne oscuro y aburrido, cambiad de canal el hilo musical, vuestro cuerpo y vuestras cabecitas seguro que os lo agradecerán!

PD, lo que me faltaba es que, mientras escribo esto, me pongan esta canción...no me digan que no es un bello día!

miércoles, 11 de febrero de 2009

LLeno, por favor

Y es que al final tenía que pasar, voy forzando la máquina y no me doy cuenta de que, si no paro de vez en cuando a repostar, me voy quedando sin gasolina. Y el problema es el de siempre, uno cree de sí mismo que es un coche nuevo, con capacidad para ir y volver a cualquier sitio, sin importar el número de viajes y kilómetros que se meta en el cuerpo, y no nos damos cuenta de que van pasando los años, y poco a poco cada viaje que hacemos consumimos más, y necesitamos de vez en cuando de una revisión para asegurarnos de que no se nos va a gripar el motor en medio del viaje.


Y aquí ando, buscando un área de servicio, porque me he dispuesto este año a meterme entre pecho y espalda toda la caña que mi cuerpo admita, aunque falten horas de sueño, aunque a veces termine perdiendo aceite y más de una tuerca. Necesito parar un segundo, repostar, y planificar el viaje con un poco más de calma, que ya se sabe que quien mucho abarca poco aprieta, y no hemos empezado el viaje para darnos la vuelta a medio camino, así que, lleno, por favor!

martes, 10 de febrero de 2009

Autodefinido

Con un 6 y un 4…tu cara en un retrato! Valiente tontería que hacíamos cuando éramos críos pero que en definitiva describe la simpleza de nuestro ser y al mismo tiempo las tremendas complicaciones que tenemos para describirnos tal y como somos.
Es cierto que la mayoría de las veces ni tan siquiera sabemos muy bien qué es lo que somos debido a nuestras enormes contradicciones internas, aunque no es más cierto que, si nunca llegamos a describirnos es porque tenemos miedo. Miedo a aceptar nuestros defectos, nuestros males, y miedo a que lxs demás los conozcan y puedan aprovecharse de ello.
Imagino que estas son las razones por las que nunca he tratado de decir quién soy, cómo soy. Es difícil mirarse al espejo y decir lo que veo de mí mismo, cosa que, por otro lado, no tiene una mayor importancia, ya que cada persona con la que nos cruzamos percibe su propio reflejo, con sus deformaciones y mejoras particulares.
Así que bueno, ¿que puedo decir de mi mismo? Pues soy… no, mejor no, lo dejo para vosotrxs, que me conocéis ya casi mejor que yo mismo…