martes, 8 de abril de 2014
Necesidades vitales
No hay duda de que cada persona tenemos
nuestros anhelos, pasiones, nostalgias, y que, como en todo en esta
vida, cada cual las vivimos e interiorizamos de una manera muy
particular.
A estas alturas no es ningún misterio
que mi cabeza está la mayor parte del tiempo en un sitio distinto al
que se supone, ella siempre corre, sin descanso, a momentos está en
selvas y montañas lejanas, o de repente le entra la nostalgia del
tango y mi boca hace agua al recordar el sabor de una medialuna de
manteca. Habrá quien piense que simplemente es que ando despistado o
habrá quien acierte de pleno y crea que estoy en mi mundo.
Y es que mi mundo, ese consistente en
revolucionar lo cotidiano y recorrer mil y un caminos junto a tu
mirada, condiciona gran parte de lo que soy, de como vivo y de como
siento. Hay quien tiene gustos, aficiones, hobbies... yo no soy muy
amigo de las medias tintas, y lo que de verdad me llena o son mis
pasiones o, simple y llanamente, son necesidades vitales.
Pasión por la música, por el buen
comer y el mejor beber, por las amistades de verdad y sobre todo por
las que recorren mis caminos conmigo, pasiones sin las que la rutina
se vuelve aún más gris y pesada.
Y necesidades vitales, dos, básicas,
esenciales, inevitables en cada latido y cada respiración. La
primera, tú. Necesidad de verte, de sentirte, de saberte feliz a mi
lado. Necesidad de construir piedrita a piedrita nuestra trinchera,
necesidad de tus sonrisas, de tus ojos, de tu voz, necesidad de ti en
todo su significado, de todo lo que me aportas y necesidad de saber
que te necesito. La segunda, el camino. Necesidad de no dejar un
rincón por descubrir, sin atajos, necesidad de maravillarme con cada
recoveco, con cada nuevo aroma, con cada nuevo paso. Necesidad de
mirar atrás y sentir nostalgias no de lo pasado sino de lo que aún
está por venir, necesidad de sentirme pequeño en la inmensidad del
mundo y del universo, necesidad de no dejar que la vida me devore
sabiendo que puedo yo devorarla a ella.
En definitiva, necesidades, necesidades
vitales...
Publicado por Txino en 11:42 0 comentarios
jueves, 3 de abril de 2014
martes, 1 de abril de 2014
Te brilla la calva
Te brilla la calva, me decía ya mi
gran compañero de caminos y payasadas hace años mientras se reía y
me grababa en las ruinas de una de tantas civilizaciones
desaparecidas a manos de “civilizadores” al otro lado del charco,
lo bueno, a pesar del cachondeo, es que lo decía con humor, sin
maldades, y sin un posterior servicio de compraventa.
Toma pastillas contra la alopecia, date
esta crema para las arrugas, ponte la faja reductora, tíñete las
canas...como diría el ilustre y difunto señor Labordeta: A la
mierda!!!
Vivimos en una sociedad sin sentido, en
un mundo en el que se nos ha equivocado el camino, han convertido ese
suspiro que dura nuestra vida en una carrera de fondo para ver a
quien se le nota menos el haberla vivido. Es obligatorio que no se
nos note el paso del tiempo, no vaya a ser que cándidos de nosotros,
nos demos cuenta de que la vida no es eterna y no queremos vivirla
según los dictados que nos vienen impuestos.
Y es que cada arruga trae tras de sí
un millón de sonrisas, cada cana y cada calva un montón de
preocupaciones, y cada lorza un montón de comilonas en buena
compañía. Nos enseñan que haber vivido es feo, antiestético, nos
enseñan a ser eternamente jóvenes sin darse cuenta de la belleza
que esconde cada muesca, cada cicatriz, cada bache de la vida.
No me malinterpreten, todas las
personas tenemos nuestro punto coqueto, pero, cada día más, me
resulta preocupante el desprecio que tenemos a la verdadera belleza,
y el valor que le damos a esas máscaras artificiales. Porque, en el
fondo, no hay nada más bello que vivir la vida y ver como pasa
cuando se sabe haberla disfrutado, no hay nada mejor que ver en qué
punto del camino comenzó la calva, y saber que, mientras esta
crecía, muchas personas perdían su tiempo y su camino tratando de
disimularla...
Publicado por Txino en 16:11 0 comentarios
viernes, 28 de marzo de 2014
Ideología??? Mafaldista!
No se si es por espíritu rebelde, o por ese argentino reprimido que llevo dentro, pero es que, Mafalda, es mucha Mafalda...
Publicado por Txino en 16:57 0 comentarios
lunes, 24 de marzo de 2014
No te voy a engañar
No te voy a engañar, normalmente no me
gustas ni mucho ni poco, simplemente estás ahí, gris, con tu
marabunta de gentes que a penas trata de subsistir entre las nubes de
humo y polución.
No te voy a engañar no, si te digo
también que poco a poco creo que nos vamos acostumbrando a vernos,
porque ultimamente viajo a ti cargado de latidos y mirándote a
través de los ojos que, aquí y allí, siempre me acompañan.
Y no te voy a engañar, al decirte, que
en este útimo encuentro, a pesar de la distancia que me separaba de esos latidos
y esos ojos, me encantaste.
Me encantaste porque te alzaste, digna,
rebelde, cargada de sueños y rabia, con las calles supurando utopías
por todos y cada uno de sus poros.
Me encantaste porque el gris cobró
vida y se convirtió en una marea de colores, y desapareció el humo,
y, en vez de poluciones, eran otros los aires que tus gentes
respiraban.
Me encantaste, Madrid, porque, esta vez
sí, fuiste crisol de gentes, fuiste calor y fuiste grito unánime, y
al ser digna, yo lo fui contigo...
Publicado por Txino en 12:19 0 comentarios
jueves, 20 de marzo de 2014
Ave Caesar
Los que han vencido a Microsoft te saludan!
No se exactamente si la famosa oración sería así hoy en día en caso de que aún perviviera el imperio romano, lo que queda claro es que a mi peculiar batalla por volver a la red le viene que ni pintada.
Lo cierto es que yo, tan acostumbrado a ir sembrando los inmundos rincones de internet con mis pensamientos y ensoñaciones, daba por hecho que unas vacaciones virtuales eran pan comido, pero nada más lejos de la realidad. Si ya de por sí las relaciones humanas han dejado de serlo, y nuestra cajera se llama paypal, y si queremos contratar otra línea debemos pulsar el 3, y en vez de reirnos y contagiar el más maravillosos de los viruses que es el buen humor tan sólo escribimos xD; no es menos cierto que fuera del mundo virtual hace frío, y mucho.
Y es que la puñetera red nos hace falta para todo, ¿quieres presentarte a una oferta de trabajo? por internet, ¿quieres estudiar? online... y así con todo oigan, así que, con el paso de las semanas, el mal de las redes comenzó a expandirse en mi interior cual cáncer sin otra cura que la de llamar urgentemente a churrophone para que devolviera a mi alma ese aura de paz que sólo Bill Gates sabe otorgarnos.
Eso sí, ya saben que lo que a otras personas les es un abrir y cerrar de ojos a mi me ha costado más que a Gerges invadir Esparta, que si no va el router, que si el wifi, que si el sistema operativo... en fin, mil y un problemas ridículos que han alargado mi descanso virtual, aunque no quiera reconocerlo, a mi pesar.
A pesar de todo, here i am again...
Publicado por Txino en 17:04 0 comentarios
jueves, 30 de enero de 2014
Aniversarios sin tinta ni teclas
Debo reconocer que, a pesar de ser un gran defensor de los medios tradicionales de comunicación como tomarse un café leer un libro de papel o echar un polvete en vez de hablar por guasap, leer ebooks o tocarse viendo porno en el móvil; últimamente el no disponer de internet más allá que en el móvil me está haciendo tener cogidos con pinzas mis rinconcitos virtuales.
Lo cierto es que, a pesar de disponer de tiempo libre de sobra para aburrir a una seta, tampoco me ha dado por darle al bolígrafo y al cuaderno, y al abrir hoy este mi pequeño diario de locuras, y ver que lleva abierto la pequeña friolera de siete años pues me he dicho que ya va siendo hora de volver a darle a la tecla,a la pluma, al carboncillo o al papiro, hora, en definitiva, de volver a plasmar lo que pasa por mi muchas veces acelerada cabecita. Tal vez no será con tanta regularidad como lo ha venido siendo, pero prometo, como dijo el tango, volver... y terminar versos inconclusos, poemas abandonados a media nostalgia y sueños de payasos de suela desgastada...
Publicado por Txino en 17:34 1 comentarios
lunes, 13 de enero de 2014
Con el pie izquierdo
Lo cierto es que las entradas de año nunca suelen ser ni buenas ni malas ni todo lo contrario, el año se suele comenzar con un copazo en la mano y un clavo mañanero unas cuantas horas después que no hacen sino certificar que nos morimos en deseos de ahogar en alcohol los males del año anterior.
Este año, por llevar la contraria, mi cuerpo ha decidido fustigarme brutalmente y regalarme 2 semanas de cama, fiebre y destrozo corporal para que arranque el año con buen pie. Si si, con buen pie, porque lo cierto es que, las personas que desbordan juventud y lozanía como yo (amén de una belleza sin par), tenemos la mala costumbre de pedir a las entradas de año anhelos y sueños sin valorar nunca que, la salud, esa jodía cosa "que nunca debe faltar" es la que al final nos marca lo que podremos hacer o dejar de hacer.
Así que, a pesar de los males y dolores, imagino que debo agradecer el haber comenzado así el año, dándome cuenta de que cosas son las realmente importantes, y aprendiendo que, por muchos caminos que se piensen, todos son imposibles de caminar si no hay fuerzas para poner un pie delante del otro.
Publicado por Txino en 11:59 0 comentarios
viernes, 20 de diciembre de 2013
¿Fuera de servicio?
Ya se que son muchos días sin daros esa tan adorada tabarra pero la verdad es que ciertos acontecimientos entre los que destaca la lamentable pérdida de mi puesto de trabajo (y digo lamentable porque mi ex empresa es lo que es, lamentable) me tienen alejado de este maravilloso mundo que es "el internés" así que, mientras veo como me organizo, si escribo con pluma y papel y os lo mando por tamtam, txalaparta o psicosomáticamente, seré parco en palabras y entradas, muy a mi pesar. Por si a caso... felices fiestas!
Publicado por Txino en 14:27 0 comentarios
jueves, 5 de diciembre de 2013
Necesitando mis vacaciones...
Es cierto que yo tengo mi propia interpretación personal de
lo que debería ser tomarse un descanso, que no he sido nunca muy bueno en eso
de estar 15 días tirado en el sofá levantándome una vez pasado el mediodía y
que suelo volver de mis vacaciones con tantos kilómetros en las espaldas que
parece que llego peor a como he partido, lo se, soy un masoca adicto a mis locuras viajeras, y dudo mucho que alguien encuentre un antídoto a estas alturas. A pesar de todo esto, yo siempre
he pensado que lo importante en el tiempo de vacaciones es la desconexión con
la cotidianeidad impuesta creando un pequeño espacio de disfrute, cada cual el
suyo, sin reglas ni límites, por lo que, en un sofá o en una montaña perdida de los Andes, cualquier cosa vale si es lejos de la gris rutina laboral.
La verdad es que, este año, por cuestiones diversas, y a
pesar de las mil maravillosas escapadas que he podido hacer, me han faltado los días de vuelo, la desconexión habitual
de semanas para mirar nuevos caminos con ojos de niño, y eso me pesa.
No se si las quiero o si las necesito, pero son mis
vacaciones. Son mi espacio de desconexión, relax, locura, ensoñación, utopía. Son
mi tiempo para mirar el mundo como a mi me da la gana, para escribir con menos
teclas y más tinta, para cargar la mochila de sueños y la cartera de pesos, y
aparcar los tupper y los euros por un rato. Son mi tiempo para salir corriendo
a miles de kilómetros sin parar de echar en falta mi casa, son buenas, malas,
regulares, pero son mías, y las necesito, prontito…
Publicado por Txino en 10:34 0 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)