BLOGGER TEMPLATES - TWITTER BACKGROUNDS »
Mostrando entradas con la etiqueta Afotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Afotos. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2008

Mirando al mundo con otros ojos

Es martes, noviembre, ya ha anochecido, y llueve, es lo que a diario se podría calificar como un día penoso si no fuera porque acabo de volver a casa tras pasar unos días en una tierra increíble que te hace mirar muchas cosas de otra manera, en el que se miran las cosas de otra manera y en el que incluso a uno le miran de otra manera.

Si que es cierto que han sido unos días de frío, de poca luz, precios desorbitados, idiomas incomprensibles y gente muy blanca, pero lo cierto es que han sido días de muchas risas, mucha amistad y nuevas formas de mirar la vida y a la gente que nos rodea.
En lo que respecta simplemente al viaje, decir que Tampere es una ciudad muy al estilo de las ciudades soviéticas, se respira su pasado obrero por todos los rincones, desde las estructuras de las casas hasta el museo Lenin, aunque lo que la hace realmente especial, al igual que al resto de ciudades finlandesas, son sus lagos y bosques, poder disfrutar se largos paseos por pyynikki ente pinares y junto a la orilla del lago es una experiencia que no puede parasar por alto cualquiera que pase por la ciudad, así como pasear junto a sus curiosas iglesias, ortodoxas o no, pero siempre peculiares.
Por otro lado también visitamos Helsinki, el día que el frío llegó a helar todas nuestras ideas, hay que decir que Helsinki es más un ejemplo claro de lo que alguien espera de una ciudad nórdica y no tiene nada que envidiar a otras capitales como Estocolmo u Oslo, si alguien tiene oportunidad le aconsejo que bordee el lago central y llegue hasta el estadio olímpico, las vistas desde la torre son realmente increíbles.
Bueno, vale, ya se que a lo que vais es a las anécdotas, y la verdad hubo tantas que ni se si me acordaré de todas, la verdad es que para empezar se hace chungo eso de que se haga de noche tan pronto, porque tu coges y le dices a Aarontxu después de comer a ver si vamos a tomar un cafe al centro, el sale de casa y dice, humm, ya es de noche, podemos ver también el partido de la champions si lo dan, y tu dices, vale, me lo recuerdas dentro de 7 horas cuando vaya a empezar. Otro tema es el frío, perpétuo, amanece a menos dos grados, al mediodía hace menos dos grados y al acostarte hace...adivináis? pues unos menos dos grados!!!
Yo le decía de cachondeo a Aaroinen que yo iba a ser la persona más morena de todo Finlandia, y no me equivocaba, allí no es que sean blancos, es que son reflectantes, y creedme, llamamos la atención, y se giran, y te miran, y hay mujeres que incluso exclaman por la calle mmmmmmhhh spanjaa... (españoles...) claro, que ser latino también puede provocar que al salir de una tienda de airsoft escuches como todos los que están dentro empiezan a gritan Ándele ándele, ay caramba!!!!! con lo que no puedes hacer otra cosa que descojonarte vivo en medio de la calle.
En cuanto al nivel de vida reseñar que así como comer fuera de casa no es excesivamente caro, el café en Finlandia es lo que se dice una putísima mierda, lo mejor que puedes tomar es un capuccino, que ya es malo pero no tanto, y te sablan entre 2,70 y 3,20 eurapios, y hay que tener en cuenta que si estás haciendo turismo necesitas entrar en una cafetería a por algo caliente cada dos horas, o sea que te tomas cinco cafés al día. La comida es otro mundo, en este país la peña no para de jalar, y a decir verdad muchos gordos no hay, pero a las 10 de la mañana u once ya están comiendo, y cuando digo comiendo no digo de tapas, sino jalando en cantidades industriales, di que al final te acostumbras a desayunar reno y estar comiendo a deshoras, ya que si no acabas totalmente desfallecido por el frío.
Y por último, y no por eso menos importante, la fiesta, si en Burdeos dije que los franceses eran lo más descoordinado del mundo, lo retiro, sólo hay que subir al norte, arrítmicos por completo, la gente sale a las pistas de las discotecas separados en hombres y mujeres, que son acosadas literalmente por borratxos que intentan ligar con ellas y a los que despachan con un agradable, no, gracias, y una sonrisa (vamos, como en Bilbao), el problema es cuando poco a poco te vas sintiendo acorralado y te das cuenta de que las mujeres del bar han decidido que esa noche van a merendar latinos, he de decir que en mi vida me había sentido acosado sexualmente hasta el viernes por la noche, y que no voveré a sentirme así....hasta que vuelva!! Aarontxu y yo bailábamos y nos mirábamos incrédulos mientras éramos odiados por todos los hombres de la disco mientras las finesas bailaban a nuestro alrededor, nunca he pasado tanto miedo!!!! Seguramente, si el viernes hubiese salido Alberto, las habría alejado con su finlandés de oxford jajaja, nunca, jamás olvidaremos la mejor frase de la historia para ligar, que se dijo el sábado: estamos en medio de la pista, bailando y disfrutando, cuando Alberto va donde dos chicas que bailan junto a nosotros, habla con ellas en finés y cuando vuelve nos dice, tíos, perdonadme, lo siento, de verdad. A lo que le decimos - ¿por? - y nos dice, es que me he equivocado, y en vez de decirles que son unas chicas muy guapas y que a ver si querían bailar con vosotros, creo que les he dicho...que son unas chicas muy guapas...y que vais a asesinarlas!!!
jajajajajajajajajajajajaja es que sólo de pensarlo me meo, como podéis imaginaros, lloramos de risa durante un buen rato, nosotros, los natural born killers!!! jajajaja
Y poco más, decir que ha sido un enorme placer compartir unos días con nuestro gran amigo alberto en ese su nuevo hogar y que ha quedado prometida una visita para el verano que no dudaremos en realizar, hasta entonces, y mientras vuelves unos días en navidades, sólo podemos darte las gracias por los momentos que nos has hecho disfrutar, kiitos Alberto, de verdad, suukkoja!


martes, 28 de octubre de 2008

Flash back

Un pequeño remember fotográfico de San Fausto, para que quede constancia de nuestro defenestre y decadencia.

Cena
Primeros porrones
El trío calavera
Menuda enfermedad...
Esto si es San Fausto de verdad!!!

martes, 9 de septiembre de 2008

Vacaciones infinitas, parte 5: Elorrio - The end

La vuelta de Oporto y Santiago se tornó dura, los días que quedaban se fueron entre papeleos, viajes en balde a Bilbo, alguna breve visita a la universidad y reposo, mucho reposo para preparar el apoteósico fin de semana en fiestas de Elorrixo, tradición entre tradiciones, tansólo quebrantada el año pasado por mi exilio en tierras catalanas.

Elorrixo no es el pueblo con los mejores bares, ni con las mejores txoznas, ni con los mejores conciertos, Elorrixo simplemente es Elorrixo, un pueblo en el que compartir con Mikel y Endika un fin de semana de desfase y desparrame la primera semana de septiembre. Elorrixo es ese pueblo en el que no sólo somos únicos, sino que nos hacemos únicos. Es ese pueblo en el que las noches se tornan mañanas regadas en alcohol y risas.

En Elorrixo no hay penas, no hay recuerdos, no hay corazones rotos, en Elorrixo sólo estamos nosotros, sin cortapisas ni disfraces.

Realmente no recordaremos nunca cuanto bebimos, ni que comimos, ni a que hora nos acostamos, ni las tonterías que dijimos, pero siempre recordaremos donde estuvimos.

Buena forma de terminar las vacaciones, entre risas, sudores y alcoholes, pero sobre todo, entre amigos.

lunes, 8 de septiembre de 2008

Vacaciones infinitas, parte 4: Oporto - Santiago

Una vez hecha la digestión de tanta carnaza ingerida en tierras castellanas, quedaba el tiempo suficiente para volver a quedar con Ainhoa rememorando los años de críos en el Vivero, hacer las maletas, preparar el txinauto y volver a marchar.


Supongo que al fin y al cabo era el destino más deseado de las vacaciones y ello contribuyó a que no hubiera decepción. Una vez superado el pánico que produce conducir por tierras lusas (sanción de la FIA ya!!!!) llegamos a la que en un principio nos pareción una lúgubre ciudad.

La primera impresión que uno tiene al llegar a Oporto es la de estar en una ciudad española de esas de los años sesenta, una ciudad oscura, triste y bastante sucia, con gente apagada, antigua, incluso se podría decir que fea.
Lo primero que haces es tomarte unas cañas y ver que, efectivamente, incluso los bares tienen ese regusto a pasado, ese toque de antaño que, misteriosamente, lejos de espantarte, te va a acercando minuto a minuto al espíritu de la ciudad, y en unas pocas horas te das cuenta de que estás enganchado a su melancólica mirada.

Según pasas las horas y te vas adentrando en sus estrechas calles, según vas observando esas oscuras fachadas, según paseas por la orilla del Duero rodeado de pequeñas embarcaciones que trasportan las barricas de vino, te vas sintiendo más y más en sintonía con esta enigmática ciudad.

El zar y yo despachamos tres días recorriendo sus calles de arriba a abajo sin cesar, dejando nuestros zapatos en sus adoquines, reteniendo sus sabores, degustando sus caldos, navegando entre sus aguas e intercambiando momentos con otras personas que se cruzaron en nuestro camino, un melancólico camino escrito a ritmo de fado, acompañado por el dulce sabor de un buen vino de Oporto.

Es bien cierto que Oporto es una ciudad que se deja querer, que impone un ritmo pausado a las formas de hacer las cosas, es una ciudad en la que relajarse, meditar, una ciudad en la que cada esquina da que pensar. Es una ciudad en la que uno llega a liberarse totalmente de las tensiones y que promete no dejar en el olvido...es una ciudad mágica que espera ser redescubierta en próximos viajes.

De allí marchamos con la sensación del trabajo bien cumplido, de haber acertado de pleno con nuestra elección, camino de Santiago de Compostela. Debo decir, para sorpresa incluso mía, que Santiago me resultó una ciudad totalmente decepcionante. Si bien tiene cierto encanto en su parte antigua, el abuso al que se somete a los turistas por parte de los lugareños es totalmente desproporcionado.

He de decir, que dentro de mi absoluta inocencia (por decir algo) creía que una ciudad centro de peregrinaje, de austeridad por parte de miles de creyentes que la visitan tras realizar cientos y miles de kilómetros trataría a sus huéspedes con la misma humildad con la que ellos la abrazan, pero no, el circo es completo, ladrones asaltan al visitante en cada una de sus esquinas para quedarse con todos los euros que le puedan quedar a los caminantes tras su duro peregrinaje, aunque lo más grave es que los peregrinos se sumergen en la vorágine consumista, gastando hasta el último céntimo, en merchandaising, en opíparas mariscadas, en gozo y disfrute.

Lo dicho, decepcionado con la ciudad, con su significado y con su mesaje, volví a casa sin intención de recordarla, simplemente me quedé con lo vivido días antes, con el eterno recuerdo del atardecer sobre el Duero, de aquellas cenas de Bacalhau y vinho verde en sus orillas con Jabo y Stephanie, el recuerdo de las francesinhas, de la mirada al infinito desde la torre de los clérigos, con el sabor del vinho verde, con la dulzura del vino de Oporto, con esa mágica melancolía...

domingo, 7 de septiembre de 2008

Vacaciones infinitas, parte 3: Segovia

Bueno, después de casi morir de resaca tras una única noche de jaia en la aste nagusia, tocaba relax total y absoluto, y para eso no hay nada como perderse lejos de la civilización en medio de Castillas, más allá de las tenebrosas tierras de Sacramenia, en Fuentidueña más exactamente, con un plan claro, comer, dormir y andar.

Y a ello nos dedicamos con ahinco, el primer día más que nada descansar, dar una vuelta por el pueblo, un par de cañas y a dormir, que es a lo que se había ido. El siguiente día fue para andar y andar y andar por Segovia capital, menudo paseo que nos metió el Ritxar por las afueras, porque el centro casi ni lo vimos, pero la ciudad la rodeamos, menos mal que luego un buen cohinillo regado con un Ribera del Duero lo cura todo...

Por la tarde más relax y por la noche de ¿fiesta? tras perdernos en medio de Castillas y encontrar el coño la bernarda (quien diría que existe eh?) llegamos a las grandiosas fiestas de... Pecharroman!!!!! con ese nombre se puede esperar lo mejor, verbena de pasodobles una barra con cubatas en vaso de tubo y poco más, muchas risas entre brugal y brugal y a una hora prudente a sobar, que al día siguiente nos esperaba el...cordero asado!!!

Cordero que se suponía que era para cuatro o cinco personas, y que nos dejo con el estómago preguntando- nque hay de segundo? si, ya se que somos unos animales, y además carnívoros, que se le va a hacer, el resto del día el plan de siempre, vegetar, cañitas, vuelta a Pecahrroman... y finito, relajados y llenos de carne vuelta a casa, que todavía faltaba el plato fuerte...

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Vacaciones infinitas, parte 1: Burdeos

Que si que si, que ya vueeelvoooooo... Si, ya se que os prometí escribir durante mis más que merecidas vacaciones, pero la verdad es que he estado tan ocupado divirtiéndome que no he podido sacar ni un ratillo...ejem, vale, es una excusa barata, lo se, pero seguro que seré disculpado.

A pesar de que aún falten unos días para volver a la oficina y perder mi tiempo enterrado en montañas de papeleo, puedo decir que estas vacaciones han sido lo mejor que me ha pasado en bastante tiempo, visitar nuevas ciudades, conocer gente nueva, reirme muchiiiiisimo y descansar, descansar mucho.

La primera parada fue Burdeos, ya sabéis que yo personalmente no soy una persona enamorada del carácter francés, pero debo decir que tanto la ciudad como el carácter de la gente me dejaron encantado. El poder perder las horas paseando por las calles de la ciudad entre un gran número de catedrales, palacios y otros monumentos, además de ese "encanto" que tienen las construcciones francesas, los paseos junto al río Garona o por la explanada de los Girondinos, hacen de esta ciudad un sitio genial para pasar unos días.

La estancia no se hace cara y la comida, tanto internacional como la autóctona sedan a un precio bastante asequible. Yo, como siempre que voy a Francia, no puede pasar sin ingerir algún que otro Kebab, sublimes, para que negarlo, totalmente recomendables los que sirven en restaurantes de comida libanesa, y a muy buen precio (por 9 eypos cenamos dos personas con patatas y bebida).
En cuanto al bebercio que decir, que el vino es muy asequible en los supermercados y que no es fuerte al paladar, entra muy suave y cuando te quieres dar cuenta te has metido una botella entre pecho y espalda y estás llorando de risa mientras ves las olimpiadas en el hotel, es que claro, como puede haber una atleta que se apellide laloba???

Aunque si algo hay que destacar de Burdeos es lo que te puedes reir estando de fiesta, para comenzar diremos que nuestros vecinos franceses no es que no sean elegantes vistiendo, sino que son más horteras que una boina rosa con pitorro verde fosforito, así que tu te arreglas, te pones tusvaqueros, una camisa en consdiciones y unos zapatos y sales, y ese es el momento en el que la gente de la calle se para, se gira, te mira, la gente se calla cuando pasas a su lado, vamos, que solo faltaba que pusieran una alfombra roja cuando pasábamos, ya que debíamos ser la gente con más clase que habían visto jamás.

Pero lo más divertido era entrar en los pub, y verles bailar, no se como explicarlo en una sóla palabra...emmmmm....PATETICO. Jajajajajaja tienen menos cintura que yo!!!! incluso las mujeres!!!! no sabías si estaban bailando o es que les habían echado droja en el colacao, las camareras nos miraban raro cuando llorábamos de risa mientras la gente hacía un simulacro de la macarena, cfreo que hace años que no me reía tanto...
Y poco más dieron de sí los dos días y medio en Burdeos, paradita en Bayona a la vuelta y pronto pa casa, que no paramos de andar ni un minuto desde que llegamos, y entre los pies y lo que nos dolía el estómago de reirnos estábamos destruidos...

lunes, 4 de febrero de 2008

Carnaval carnaval...

Aún con resaca escribo hoy lunes sobre lo acontecido el sábado por la noche en Laudio, bueno, más bien sobre lo poco que recuerdo de lo sucedido, porque el pedazo de pedo que nos enganchamos fue terrorífico.

Tras un día de lo más tranquilo, debido en gran parte al hecho de no haber tenido ninguna cosa pendiente que hacer para la casa, se comenzó a perfilar una de las noches más locas del año.
Ya en casa de Ritxar el ritmo de ingesta etílica iba más rápido de lo habitual, con el cono de la A8 inventándose juegos para beber sobre la marcha y una y otra vez deshonlando a nuestlas familias.
Anda que menuda panda de chinos que estamos hechos... casi que nos deberíamos haber metido en el logo de cuatro antes de llegar a Laudio, porque ya una vez allí todo se tornó en descontrol, esta vez los txupitos tenían menos sentido que nunca, y bebimos desde patxaran con licor de mora hasta...mejor ni pensarlo, a partir del Pili´s pub poco tengo que aportar, porque mis neuronas se niegan a recordar lo que ocurrió, así que en pleno descontrol transcurrió la noche antes de la larga vuelta a casa, de Laudio a Galdakao pasando por el Orbaneja y dando gracias al txabal que me despertó en el ayuntamiento de Galdakao, porque si no me podía haber ido al culo del mundo...

Y ayer mucha resaca, mucha ingestión de líquidos y una buena alubiada, tan buena es que estamos creando nuestro propio efecto invernadero... Tal vez gracias a diox, hasta el año que viene no habrá más...


PD. La chilimoya, a la sombla de la cola de la lagaltija, no clece. Meditad en elllo!

domingo, 23 de septiembre de 2007

San Migel...

Bueno, con el cuerpo castigado y la cabeza mas espesa que un petisuis de morcillas voy preparando la maleta para la vuelta a Reus. La noche de ayer tuvo de todo, muchas risas, mucho alcohol y toneladas de buen rollo, además de mucha gente conocida junta y bien bañada en kalimotxos, si, así son las Jaiak de San Migel.


Lo de Sergi en la cena fue espectacular, la pedazo de manga que llevaba ya antes de empezar ya animaba a una cena divertida, pero es que el descojono fue tremendo. Después de la cena ya comenzó el baile, cada cual a su borratxera y de cuadrilla en cuadrilla reencontrandote con todo el mundo. Lo mejor, evidentemente, fue encontrarme con Vane y ver lo que le echan a uno de menos, fue uno de esos momento que dificilmente se borre de mi memoria y mi corazón, gracias bitxo, tu sonrisa sincera me ayudará a pasar más rápido las semanas que me quedan en el exilio catalán.



En fin, que tras un día hoy de lo más tranquilo, con buen jurgol incluido, les dejo para volver a alejarme unos cuantos kilómetros, cuidense, y sean felices, como yo.

jueves, 13 de septiembre de 2007

Lo prometido es deuda

Benga ba, a pesar del pòsible cachondeo generalizado, los insultos del tipo burgués, aristócrata, etc, etc que tendré que escuchar después de esto, creo que el hecho de haberme puesto un traje es algo tan memorable que debe ser mostrado al mundo, ala, relajense y disfrutenlas.


El antes


El milagro


El después


El trío de las Azores


Monísimossss


Divisnossss


Alguna copichuela...


Barra libre!!!

domingo, 12 de agosto de 2007

Tetas, culos,ron y licor fourty three

Buenos, muy buenos han sido estos días aquí. A pesar de las ya habituales 10 horas de trabajo diarias tengo la sensación de haber sido yo quien ha estado una semana de vacaciones, vacaciones de la rutina que me suele envolver.

A pesar de que en los primeros días el plan maestro de Ritxar y Aarón para disfrutar de sus vacaciones consistía en dormir comer y cagar (y Ritxar comer mal, porque es el niño mas especialito que conozco...) por las tardes la cosa se animaba y les conseguía sacar de casa, claro, como solo se levantanban a las tres....

Pero bueno, con la llegada del finde y de mister Jabo, llegó el momento de testar el ambiente nocturno de Salou, eso sí, saliendo de casa siempre con unos rones de más y tras esperar a que Jabo terminara de prepararse. En fin, que aún me duelen los ojos, es más, creo que me he quedado ciego, pero que PEDAZO DE CACHO DE TROZO DE PIBONES!!!! joder, si parecíamos pajares y esteso detrás de las suecas jajaja! Lo que pasa es que pajares y esteso no se pillaban las indecentes borratxeras de las que nosostros hacemos gala, pero bueno, ellos se lo perdían.

Bueno, como me doy cuenta de que estoy bastante denso, creo que voy a dejar que unas fotillos dejen huella de lo que se ha vivido, y bebido. Además, en este caso la despedida es breve, en dos semanas visita relámpago a mi Basauri maitea, que, aunque feo, también tiene su encanto. Cuidense y... visitenme! Ah, y después de las fotos está un video de lo que ha sido la musica del finde ..pussy pussy!

PD: Pero que guarra eres...cupida!

No comment


El loco de la colina


Divina de la muerte



¿¿La seleccion española de borratxos??



Daikiri rico pal cuerpo




Y conducía el Ritxar...




Kiss, el paraiso terrenal



More kiss, go Ireland go!












Mason_vs_princess_superstar-perfect
Uploaded by missgourmande

domingo, 24 de junio de 2007

Por fin algunas afotos

Tras una larga lucha con el ordnador del ciber y mi camara de fotos, por fin puedo mostraros algo de mi neva y aburrida vida aqui en els paisos catalans. No es que haya gran cosa para ver, pero bueno, aunque solo sea por no escribir nada...que hoy hay gran resaca y un poquillo de bajon...